Manuel Serrano: "El rugby es un deporte de contacto, pero no de brutos"
- Laura Gómez
- 9 abr 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 3 mar 2021
Manuel Serrano, capitán del Club SilverStorm El Salvador, narra su experiencia en el equipo vallisoletano y responde ante lo sucedido en la final de la Copa del Rey

Son muchos los prejuicios que rodean el mundo del rugby, el deporte al que más de media vida lleva entregándose Manuel Serrano (Valladolid, 1976), quien con un solo argumento puede rebatir todos estos estereotipos que lleva adjunto aquello que le cautivó desde que era un niño. Gracias a su esfuerzo y constancia, y a pesar de su edad, el capitán del SilverStorm El Salvador ha conseguido jugar su tercera final de Copa del Rey en la ciudad castellana que lo vio nacer.
P. ¿Cómo comenzó su pasión por el rugby en un país en el que impera el fútbol como deporte rey?
R. Bueno, yo de pequeño hacía balonmano y judo y un primo mío más mayor que yo era quien jugaba al rugby. Un día me invitó a jugar y tuve la suerte de poder probarlo en el colegio El Salvador. Desde ese día hasta hoy, nunca lo he dejado.
P. Ha dedicado más de la mitad de su vida a este club, ¿en algún momento pensó o ha pensado dejarlo?
R. Lógicamente la edad manda y ya vas viendo que llega el final, pero por suerte físicamente me encuentro muy bien, las lesiones me respetan y estoy pudiendo disfrutar de mis últimos años de rugby con muchísima ilusión.
P. ¿Le hubiese gustado jugar la final de la Copa en el estadio Pepe Rojo, vuestro hogar, o prefería el José Zorrilla ya que caben más espectadores?
R. Sí, sí que me ha gustado la idea de que pudiesen acudir más personas porque esto hace que el rugby crezca y pueda llegar a más gente. Aquí en el Pepe Rojo sólo entran 6.000 personas y en cambio en el José Zorrilla hemos tenido la suerte de llenarlo y que acudiesen más de 23.000. Esto es muy positivo y hace que más niños y niñas quieran practicas nuestro deporte.
P. ¿Alguna vez imaginó jugar tres finales de copa en su ciudad?
R. La verdad es que no. He tenido la oportunidad de poder ganar dos Copa de Rey, una en el Pepe Rojo y otra en el Zorrilla, ambas contra el VRAC. Lo que no me esperaba para nada era poder jugar dos finales en el José Zorrilla y ante tanto púbico. Es muy bonito poder jugar para tu público y tu gente un evento de este nivel.
P. El rugby tiene muchos prejuicios y siempre se dice que es un deporte que fomenta la brutalidad, ¿con qué argumento rebatiría este tópico?
R. Es muy sencillo, yo les invito a ver cualquier entrenamiento los martes, jueves o viernes, los días en los que están todas las categorías inferiores entrenando y observen como se trata aquí a los niños. Los entrenadores son más que eso, son educadores. Viendo un entrenamiento y un partido de rugby, yo creo que es más que suficiente para darse cuenta de que el rugby es un deporte de contacto, pero no de brutos.
Comments