El emblema del traidor - Juan Gómez-Jurado
- Laura Gómez
- 10 mar 2021
- 2 Min. de lectura
‘El emblema del traidor’ es un thriller de Juan Gómez – Jurado publicado en 2012 que comienza narrando el rescate de un grupo de alemanes por parte de una embarcación española en 1940. Como agradecimiento por su valentía, antes de desembarcar en Cádiz, uno de los salvados le regala al capitán un emblema de oro y piedras preciosas. Alrededor de este emblema se desarrolla la vida del protagonista, Paul, un joven huérfano de Múnich que lucha por descubrir el misterio que envuelve la muerte de su padre. La historia de Paul, llena de traición, venganza, odio y secretos, está marcada por su amor a una chica judía, el constante acoso de su primo y su ingreso en la masonería.
Una lectura rápida y amena enmarcada en la Múnich de entreguerras que narra, así, el nacimiento de la Alemania Nazi. La realista ambientación creada por Juan Gómez-Jurado traslada al lector a la propia Alemania donde los ánimos de ciertos personajes anuncian un cambio radical. Es en este aspecto donde se descubre la previa documentación del autor para conseguir construir un escenario fiel a la época.

Pero no sólo se evidencia la previa investigación en la creación de los escenarios, sino también en los datos aportados por el autor sobre los rituales, contraseñas, saludos y misterios que rodean la masonería, pues incluso los capítulos quedan divididos según las distintas etapas por las que pasa un masón.
En cuanto a los personajes, la mayoría de ellos son planos, es decir, no desarrollan una evolución que sorprenda, lo que obliga al lector a posicionarse en un bando de principio a fin. Es cierto que cada uno vive su propia historia enmarcada por unas circunstancias, sin embargo, ninguno da un giro inesperado que replantee la situación al lector. No obstante, no significa que la historia sea monótona y aburrida, pues el final, aunque un poco acelerado para mi gusto, mantiene la expectación y la intriga hasta el último segundo.
‘El emblema del traidor’ es una historia amena y entretenida, cuya sencillez a la hora de haber sido escrita la dota de rapidez. Esto último es una característica propia del autor, pues acostumbra a narrar de forma simple y directa, sin contenido de relleno, ni vocabulario complicado que obstaculice la lectura.
Es cierto, al menos desde mi punto de vista, que no se trata de la mejor obra de Juan Gómez-Jurado, quien nos tiene acostumbrados a auténticas maravillas, sin embargo, es un libro totalmente recomendable y entretenido que atrapa con su rapidez e intriga.
Comments